Se inspira en el sistema bancario, sin olvidar, que no se trata de una dinámica mercantil y que no tiene cabida el ánimo de lucro por lo que no existe la figura de los intereses.
Es una organización de intercambio de tiempo y la unidad de medida es la hora. El funcionamiento se articula en torno al intercambio de actividades medidas en horas.
Las personas que forman parte de un banco de tiempo disponen siempre de un saldo positivo o negativo, que se debe mantener en un cierto equilibrio y que se registra mediante talonarios de tiempo. Hay establecidos unos períodos máximos de tiempo para disfrutar de las horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario