jueves, 21 de abril de 2011

Historia

Las experiencias de intercambios de tiempo, de trabajos y de servicios hace años que se desarrollan en diferentes lugares del mundo: Canadá, Nueva Zelanda, Australia y Reino Unido.
En cuanto al intercambio del tiempo, el país pionero fue Italia. En el año 1992, el sindicato de pensionistas de Parma fue de los primeros en poner en práctica el proyecto de intercambiar tiempo para resolver problemas de la vida cotidiana.
En los años 80, en EEUU, se desarrollaron los “time dollar” (una hora de servicio equivale a un dólar del tiempo). Este sistema derivó en los “time bank”, bancos del tiempo de Reino Unido.
Los primeros bancos del tiempo españoles surgieron en Barcelona y se extendieron, con relativa rapidez, por otras ciudades de Cataluña, Madrid, Pamplona, Sevilla, Zaragoza y distintos municipios de menor tamaño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario